taller inventos

1.R
microscopio
El microscopio ​ es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico.
 maquina de vapor
Se le llama máquina de vapor a las máquinas, que con motores de combustión externa, trabajan para convertir la energía térmica (la fuerza del calor) del agua hirviendo en energía de tipo mecánica. El calor resultante de la quema de ciertas cantidades de carbón hace hervir el agua que se convierte en vapor
telefono
Un teléfono celular1​ o teléfono móvil1​ (conocido simplemente como celularcelu o cel en Hispanoamérica23​ o móvil en España4​) es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. El enlace de radiofrecuencia establece una conexión con los sistemas de conmutación de un operador de telefonía móvil, que proporciona acceso a la red telefónica pública conmutada (PSTN). La mayoría de los servicios de telefonía móvil modernos utilizan una arquitectura de red celular, y por lo tanto los teléfonos móviles son, con frecuencia, llamados "teléfonos celulares" o "celulares" en Hispanoamérica.





automovil
Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo (el Benz Patent-Motorwagen) en 1885 en Mannheim. ... Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888.
El primer automóvil que circuló por las calles de México



varco de vapor
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, ​ es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua.
Primer barco a vapor de la historia.




2.R

1- Las bifaces

Son reconocidas como las primeras herramientas prehistóricas, propias del Paleolítico Inferior.

Eran hechas generalmente de sílex y eran labradas por ambas caras hasta conseguir una forma triangular con una base semicircular. Se utilizaban para perforar, raspar o cortar.

Bifaz cordiforme

2- Los buriles

Eran herramientas de piedra o líticas, con un extremo afilado y otro redondeado para el agarre. Se elaboraron mediante una técnica llamada de buril: al golpear la piedra se forman lascas que van dejando trozo pulido.

Son propios principalmente del Paleolítico Superior. Se utilizaron para hacer utensilios de hueso y madera, y para hacer incisiones.

Archivo:Meissel01.jpg

3- Las hachas de mano

Son unas herramientas manuales del Paleolítico Inferior y Medio. Las elaboraban modelando piedra con un martillo, también de piedra, para formar bordes afilados. El resultado era un instrumento puntiagudo, similar en su forma a una punta de flecha.

Posiblemente se utilizaron para actividades diarias como cortar leña, cavar hoyos, cortar carne, raspar cuero y para la defensa contra los animales salvajes.

4- Las puntas de lanza

Eran hechas en piedras por percusión, un trabajo laborioso pero de mucho valor, porque el hombre descubrió que si se acoplaban a un palo de madera con fibras de plantas o de animales, eran una valiosa herramienta para acortar el tiempo que necesitaban para cazar y recolectar.

El uso de la lanza aumentó la cantidad de animales que se lograban cazar. Servían para protección personal y podían ser empleadas varias veces.

Puntas de lanza de procedentes del yacimiento de Kathu Pan 1 (Sudáfrica) y datadas en 500.000 años.

5- Las puntas clovis

Son artefactos de piedra prehistóricos, propios de la cultura clovis (indígenas americanos).

Son las más valiosas de las puntas de lanza. Eran casi simétricas, de forma lanceolada, con ranuras anchas en ambos lados, para conectar fácilmente a la madera. Podían usarse para cazar a distancia.

3.R

revolucion industrial

La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo.

Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (también denominada, producción en serie). La primera invención que permitió esta nueva forma de producción fue la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral.

El inicio de la Revolución Industrial fue en Inglaterra dado que ese país presentaba las condiciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas necesarias para ese gran cambio. Hacia el siglo XIX, la Revolución Industrial ya era parte de las sociedades de Europa, de Estados Unidos y Japón.



WEBGRAFIA

https://www.google.com/search?q=microscopio&oq=microscopio&aqs=chrome..69i57j0l7.4395j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

der.com/partes-microscopio-optico/

https://sites.google.com/site/laedadmoderna71/la-maquina-de-vapor

https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil

https://www.google.com/search?q=automovil&oq=automovil&aqs=chrome..69i57j0l7.2434j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://mx.dobleembrague.com/el-primer-automovil-que-circulo-por-las-calles-de-mexico/

https://blog.terranea.es/primer-barco-de-vapor-historia/

https://paleomanias.com/es/reproducciones-arqueologicas-paleolitico/6-bifaz-cordiforme.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Meissel01.jpg

https://www.lifeder.com/herramientas-edad-piedra/

http://laeduteca.blogspot.com/2015/04/reportaje-las-armas-de-los-hombres-de.html

https://elpais.com/sociedad/2012/11/15/actualidad/1353008795_352412.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Punta_clovis













Comentarios